Boton entradas es
Noticias
Large blind tennis
El Blind Tennis, o tenis para ciegos, es una de las acciones que más llaman la atención del aficionado

El Valencia Open, un torneo con responsabilidad social corporativa

25 Octubre 2015

 El Valencia Open creó su primer Plan de Responsabilidad Social Corporativa en 2010 con el objetivo de trabajar sobre valores y líneas de actuación ejemplarizantes: sostenibilidad, solidaridad, transparencia, honestidad, preocupación por los derechos humanos, compromiso con la Comunidad Valenciana, educación, comportamiento ético, deporte sin discriminación y compromiso social. Los resultados fueron excelentes, ya que todas estas líneas de actuación siempre se han cumplido, haciendo del torneo mucho más que una competición deportiva.

Diversas actividades paralelas dan valor al Plan de RSC. El Valencia Open fue el primer torneo profesional español en apostar por el tenis en silla de ruedas, con el Master Nacional de Tenis con los ocho mejores del ranking nacional; el ‘Promesas’ se ha convertido en un referente en cuanto a torneos canteranos se refiere y este año han participado 500 chicos y chicas; el ‘Street Tennis’ lleva cada año el deporte de la raqueta a la calle, donde cientos de niños y niñas se lo pasan en grande iniciándose al tenis; y el Concurso de Escaparates es un clásico en el que los comercios de la Comunidad Valenciana se visten de tenis para este concurso, en el que pueden ganar fantásticos premios.

Asimismo, se repetirán novedades iniciadas el año pasado y que fueron realmente interesantes. El Blind Tennis, una de ellas, acercará a los espectadores a esta increíble modalidad que permite a las personas con discapacidad visual jugar a tenis. O seguir siendo un torneo más sostenible compensando nuestras emisiones de CO2 del transporte oficial gracias a Peugeot y dinamizando el uso del transporte público a través de la campaña ‘Renfe te lleva al Valencia Open’.

Por otro lado, la organización no cesará en su compromiso con los trabajadores (paridad laboral, salarios dignos, más del 80% de la Comunidad Valenciana), en su creencia en el voluntariado como motor de los eventos deportivos, en la involucración de los jugadores en el Plan de RSC, participando activamente en las actividades paralelas, y en el Plan Medioambiental, para ser cada día un evento más sostenible.

Iniciativas, todas ellas, para convertir al Valencia Open en un referente de sostenibilidad y compromiso. Una idea de trabajo que siempre se ha marcado la organización, comprometida en todos los ámbitos. 

 

Boton livescore
Widget entradas es
Valenciaopentours es