Un premio a los valores y al espíritu deportivo
El ‘Valencia Open Promesas’ 2015 sigue adelante en una temporada en la que los jóvenes tenistas están brillando en las pistas de cada ciudad donde se celebra el torneo. Además de ampliar el número de ciudades por donde pasa la quinta edición del este torneo dedicado a los jóvenes talentos del país, el ‘Valencia Open Promesas’ no deja de innovar y de crecer. Prueba de ello es el ‘Premio a la Deportividad’; una nueva iniciativa surgida desde la organización del torneo para premiar los méritos de los chico y chicas en la pista, más allá del resultado. Y es que la deportividad es fundamentalmente el respeto a las reglas del juego, pero también incluye conceptos tan nobles como amistad, respeto al adversario y espíritu deportivo, valores básicos en el mundo del deporte.
Por ello, este 2015 el ‘Valencia Open Promesas’ otorga el ‘Premio a la Deportividad’ entre todos los participantes de los 9 torneos del circuito. Hasta la fecha ya son doce los chicos y chicas propuestos para lograr esta prestigiosa distinción. Ellos son Luis Bernat y Alba Pérez (Castellón), Paula Hijos (Jaca), Álvaro Quintana y Marta Falceto (Zaragoza), Fabián A. Rivera (Logroño), Carmen Aizpurúa (Bilbao), Pablo Manzano (Madrid), Ana Utrilla (Guadalajara), Francisco Andreu (Elche), Ingrid Millán (Jávea) y Ángel Guerrero (Málaga).
El premio al que optan estos chicos y chicas consiste en poder asistir como invitado VIP a las semifinales y finales del ‘Valencia Open ATP Word Tour’ a disputar en la Ciudad de la Artes y las Ciencias, y poder participar con los jugadores profesionales de una experiencia única, además de la recogida de tan brillante reconocimiento en la pista Central del ‘Valencia Open’.
Tras las citas disputadas hasta la fecha, en Castellón, Zaragoza, Bilbao, Madrid, Valencia y Málaga, el ‘Valencia Open Promesas’ no se detiene. El próximo 31 de agosto tendrá lugar en Segovia la siguiente parada de este torneo que pretende fomentar la práctica del tenis entre los más jóvenes y que este año celebra su quinta edición. Además de la ciudad castellano-leonesa, todavía quedarán dos sedes por visitar: Murcia y Alicante. Toda la información sobre el ‘Valencia Open Promesas’ 2015 está disponible en la sección 'Valencia Open Promesas' de la web.