El Premio a la Deportividad, con seis primeros candidatos
Una de las grandes novedades de este año del ‘Valencia Open Promesas’ es el Premio a la Deportividad. El comité del circuito, con su director Juan Olivert al frente, instauró esta distinción para rendir tributo a todos aquellos jugadores que tengan un comportamiento ejemplar dentro y fuera de la pista.
En cada torneo se proponen dos participantes, uno masculino y otro femenino, así que a estas alturas, tras los torneos de Castellón, Zaragoza y Bilbao, ya son seis los jugadores que aspiran al premio: Luis Bernat (Castellón), Alba Pérez (Castellón), Álvaro Quintana (Zaragoza), Paula Hijos (Jaca), Fabián A. Rivera (Logroño), Carmen Aizpurúa (Bilbao). A ellos se les sumarán 12 tenistas más.
La deportividad es una concepción del deporte que trasciende del puro cumplimiento de las reglas deportivas para situarse en un entorno de respeto, caballerosidad y consideración del adversario, superando posiciones ordenancistas en favor de una serie de comportamientos que tengan el sello propio de quienes aceptan el compromiso de ser deportivos.
El premio consistirá en poder asistir como invitado VIP a las semifinales y finales del Valencia Open ATP Word tour a disputar en la Ciudad de la Artes y las Ciencias, y poder participar con los jugadores profesionales de una experiencia única, además de la recogida de tan brillante reconocimiento en la pista Central del Ágora.