Boton entradas es
Promesas
Promesas

Premio a la Deportividad

La deportividad es fundamentalmente el respeto a las reglas del juego. Pero también incluye conceptos tan nobles como amistad, respeto al adversario y espíritu deportivo.

Deportividad es, además de un comportamiento, un modo de pensar y una actitud vital favorable a la lucha contra la trampa y el engaño.

La deportividad es una concepción del deporte que trasciende del puro cumplimiento de las reglas deportivas para situarse en un entorno de respeto, caballerosidad y consideración del adversario, superando posiciones ordenancistas en favor de una serie de comportamientos que tengan el sello propio de quienes aceptan el compromiso de ser deportivos.

Por este motivo el Valencia Open Promesas quiere otorgar "EL PREMIO A LA DEPORTIVIDAD" entre todos los participantes de los 9 torneos del Circuito. Dicho premio consiste en poder asistir como invitado VIP a las semifinales y finales del Valencia Open ATP Word tour a disputar en la Ciudad de la Artes y las Ciencias, y poder participar con los jugadores profesionales de una experiencia única, además de la recogida de tan brillante reconocimiento en la pista Central del Agora.

Buscamos 2 niños por toda España que cumplan y respeten nuestros valores. Cada Juez árbitro de nuestros torneos propondrán 2 nombres (un niño y una niña) y la decisión final se tomará en reunión del Comité del Valencia Open Promesas en los días previos a la disputa del Masters en el Ágora.


Propuestos al Premio a la Deportividad:

Luis Bernat (Castellón)

Alba Pérez (Castellón)

Álvaro Quintana (Zaragoza)

Paula Hijos (Jaca)

Fabián A. Rivera (Logroño)

Carmen Aizpurúa (Bilbao)

Pablo Manzano (Madrid)

Ana Utrilla (Guadalajara)

Francisco Andreu (Elche)

Ingrid Millán (Jávea)

Ángel Guerrero (Málaga)

Marta Falceto (Zaragoza)

Marco García (Valladolid)

Beatriz Ejido (Salamanca)

Martin García (Murcia)

Lara Marco (Villareal)

Álex Ferri

Marta Falceto

Boton livescore
Widget entradas es
Valenciaopentours es