La importancia del Pilates en el mundo del tenis
El tenis es un deporte donde fuerza y potencia deben combinarse con agilidad y flexibilidad. Es necesario generar la fuerza desde el suelo hacia arriba, transmitiéndola posteriormente hacia el torso, el brazo y llegando a la raqueta.
En este deporte se comprometen los grupos musculares de un solo lado del cuerpo, ya sea con fuerza o flexibilidad, produciéndose con el tiempo y la repetición del gesto deportivo un desarrollo muscular desbalanceado, con gestos que se repiten exhaustivas veces dentro del juego a través de semanas, meses y años.
Es necesario revertir de alguna forma este desarrollo muscular, de lo contrario la máquina corporal será cada vez menos precisa.
En el momento del saque, todo el cuerpo se compromete con esta acción: la respiración, la musculatura que fija las articulaciones, la musculatura grande que produce el movimiento externo, la forma en que estamos parados y cada posición de nuestros miembros son parte de esta máquina de pegar. No podemos perder de vista al cuerpo como un todo y, como tal, el responsable del resultado.
El trabajo de Pilates es el compañero perfecto para los tenistas. Con este método ya se han beneficiado varios jugadores dentro del circuito profesional como Pablo Andújar, los cuales lo utilizan como complemento para su puesta a punto y como prevención en cuanto a lesiones se refiere.
En Pilates podrá nivelar los estragos físicos que este tipo de actividad provoca en su cuerpo, trabajando la disociación y asociación de las partes involucradas en el gesto deportivo. Durante el fortalecimiento de los músculos de la columna, la conexión de la respiración con el esfuerzo y la concentración mente-cuerpo, desarrollará la flexibilidad perdida por la repetición de las contracciones del gesto deportivo. Además logrará un alineamiento general óptimo que economizará energía al momento de moverse, por lo cual será más efectivo el resultado de su movimiento.
Un buen alineamiento de la postura depende del balance de los alrededores de la musculatura de la columna para mantener la estabilidad de ésta. La columna es el eje de la rotación y se mantiene dentro de un movimiento dinámico; siempre y cuando estén los músculos bien balanceados la rotación es óptima. Si el alineamiento no es la adecuada, la energía rotacional se expande por todas las direcciones, lo cual resulta en un caos en el eje de rotación. Cuando éste cambia durante el saque, por ejemplo, pierde control de su estabilizador, el canal cinético empieza a romperse y es ahí donde tendremos problemas.
La meta final del Método Pilates consiste en lograr la fuerza máxima de los músculos abdominales, control sobre el cuerpo, flexibilidad máxima y la integración de la espina dorsal y las extremidades. De suma importancia es lograr la combinación de la fuerza mental y física. Los músculos se fortalecen a través de la ejecución de numerosos ejercicios con un mínimo de repeticiones. En esta forma, los músculos se alargan y adquieren tono. Cada ejercicio requiere una concentración total, enfatizando la calidad del movimiento, la coordinación y la respiración.
Con motivo de la celebración del Open Valencia, se realizará una Master Class de Pilates el viernes 30 de Octubre a las 18:00. Se desarrollará en el Fun Park instalado en el Recinto del Torneo y será gratuito para todos los asistentes, donde se mostrarán los beneficios y la importancia del Pilates en el Tenis.
María Donat. Clínica Mapfre de Medicina del Tenis