En marcha el cuadro final del ‘Valencia Open Promesas’ de Zaragoza
A partir de este miércoles se inicia el cuadro final del ‘Valencia Open Promesas’ de Zaragoza, el segundo torneo de la temporada tras el disputado en Castellón. La participación, en la línea de lo que viene siendo habitual, ha sido un éxito, con un total de 60 chicos y chicas inscritos con el objetivo de alcanzar su sueño en el Real Zaragoza Club de Tenis.
Esta primera jornada del cuadro principal se dividirá en cinco turnos, con inicio a partir de las 14.30 horas y con los últimos duelos no antes de las 19.30. Carlota Martínez, una de las grandes atracciones de la competición y que llega tras proclamarse campeona en el Trofeo Conde de Godó sub 14, debuta ante Laura Ballester, otro de los nombres a tener en cuenta tras sus buenas actuaciones en el ‘Promesas’ de otras ediciones.
Como novedad, esta temporada se ha instaurado el Premio a la deportividad. En cada uno de los nueve torneos, el juez árbitro elegirá a dos participantes (uno del cuadro masculino y otro del femenino), con lo que al final de temporada habrá 18 ‘finalistas’ para esa distinción. Este premio surge con la idea de formar a la cantera no sólo en el aspecto deportivo sino también en el personal, algo en lo que siempre ha hecho hincapié Juan Olivert, director del ‘Valencia Open Promesas’.
César Liberal, como juez árbitro del ‘Promesas’ de Zaragoza, será el encargado de evaluar a los jugadores y jugadoras. “Para el Premio a la deportividad nos fijamos sobre todo en aspectos como la educación, el respeto al rival, la puntualidad, y en otros temas como pueden ser, por ejemplo, qué grado de aceptación tienen en cambios de horarios de partidos. Cuesta elegirlos, porque la mayoría se comportan de forma correcta, pero es una elección realizada tras lo que se ha palpado a lo largo del torneo, es una cuestión a veces de sensaciones. Es importante también que los chicos y chicas, además de todo lo explicado, demuestren carácter de superación”, concluye Liberal.