Los jóvenes talentos apuntan al Ágora
“Esperamos con ganas conocer a los ocho talentos que vendrán a jugar en un marco tan especial. Nos gusta fomentar la cantera y el ‘Promesas’ es el máximo exponente de ello”, dice Juan Carlos Ferrero
Después de los torneos disputados en Bilbao, Valencia y Alicante, los rankings del ‘Valencia Open 500 Promesas’ ya se empiezan a definir. Todos los jugadores están luchando para formar parte de los ocho afortunados que se clasificarán para el Masters que se disputará en el Ágora durante el ‘Valencia Open 500 ATP World Tour’ (del 18 al 26 de octubre), con lo que cada punto conseguido es vital.
Los jóvenes talentos deben participar en un mínimo de tres torneos de los siete que se organizan para que su ranking sea válido y, tras los tres primeros torneos, todavía quedan por jugarse cuatro más: Granada, Castellón, Murcia y Madrid. En categoría masculina lidera la clasificación Axel Vila, seguido de John Echeverría, Yan Bondarevskiy, Aaron Cabo, Eneko González, Ramiro Laguna, Javier Llinares y Miguel Ferrer. En femenina, Laura Pellicer es líder por delante de Gabriela Martínez, Lucía de la Puerta, Lucía Cortez, Mercedes Aristegui, Ksenia Tarasova, Laia Conde y Alexia Witthaus. Todos ellos serían ahora los clasificados para el Masters.
Juan Carlos Ferrero, director del ‘Valencia Open 500 ATP World Tour’, envía un mensaje de apoyo a los chicos y chicas que están en busca de su sueño. “Esperamos con ganas conocer a los ocho jugadores que vendrán a jugar en un marco tan especial como el Ágora. El ‘Promesas’ es una oportunidad fantástica para que los jóvenes muestren su talento, con un premio importante como recompensa: todos ellos serán tratados como profesionales en el Masters, con los mismos servicios que los tenistas que juegan el ATP. Nos gusta fomentar la cantera y el ‘Promesas’ es el máximo exponente de ello”, ha asegurado el ex número uno mundial.
Por su parte, el director del ‘Valencia Open 500 Promesas’, Juan Olivert, muestra su satisfacción por la gran participación. “Este año hemos conseguido el récord de participantes, con el pico en el torneo de Valencia, donde hubo casi cien inscritos, una cifra brutal teniendo en cuenta que sólo hay categoría infantil. Nuestro objetivo es cuidar todos los detalles para velar por los chicos y chicas que depositan tanta ilusión. Ellos son los protagonistas”, ha destacado.
El Campus Tenis Club, en Granada, es la siguiente etapa de esta fase de clasificación. Del 11 al 16 de agosto se vivirá otra jornada de la cuarta edición del ‘Promesas’, que, cabe recordar, es la primera que abre fronteras más allá de la Comunidad Valenciana.